top of page

Sandy Sojo: La Voz del Tenis en la Región



Sandy Sojo se ha destacado no solo como periodista deportiva, sino como una apasionada defensora del deporte. En una conversación exclusiva con la Revista Esquina Mujer, Sojo comparte su viaje desde las pantallas de televisión hasta el corazón del tenis internacional, desglosando su rol en la Federación Dominicana de Tenis y su influencia en el crecimiento del deporte en la región.


La jornada comienza con una cálida bienvenida a Sojo, quien nos recibe con una sonrisa. "Hola chicas, ¿cómo están? Gracias por la invitación", dice con entusiasmo. A pesar de su apretada agenda, Sandy se muestra accesible y lista para desentrañar el enigma de la Copa Davis y el rol de Piqué en ella.


"Sojo, cuéntanos sobre el impacto de Piqué en el tenis, especialmente con la Copa Davis", comenzamos. La respuesta de Sojo revela un panorama intrigante: "Piqué, conocido por su carrera en el fútbol, se ha adentrado en el tenis a través de su empresa. Esta firma ha adquirido los derechos para organizar la Copa Davis, cambiando su formato tradicional. Ahora, las finales se juegan en España, con Málaga como una de las sedes, en lugar de en los países participantes".


Con una base sólida en el tenis, Sojo comparte sus raíces. Su pasión por el deporte se germinó en Meridiano Televisión, donde comenzó su carrera. "Inicié en postproducción, un área fundamental pero a menudo desconocida. Durante una reestructuración, propuse un programa de tenis. Mi jefe lo aprobó y, eventualmente, me dio la oportunidad de hacerlo. Comencé con un programa de 15 minutos que creció en popularidad".


La historia de Sojo no termina en Venezuela. Su esfuerzo y dedicación le ganaron un lugar en la Federación Venezolana de Tenis, y su trabajo la llevó a la Federación Dominicana de Tenis y, finalmente, a la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe. “En República Dominicana, hemos ampliado el calendario tenístico a 52 torneos internacionales este año. Esto ha sido fundamental para el desarrollo del tenis en el país”, destaca.


La conversación también nos lleva a un aspecto crucial: la preparación y los desafíos que enfrentan los tenistas en la región. Sojo detalla la infraestructura y los recursos disponibles en la República Dominicana, incluyendo un complejo deportivo de primera clase y un Challenger de $15,000, el más alto de Latinoamérica. "Tenemos un estadio que puede albergar entre 4,000 y 5,000 personas, y una gran cantidad de canchas que garantizan que los torneos se desarrollen sin contratiempos", explica Sojo.


En cuanto a los tenistas jóvenes, Sojo resalta la dedicación necesaria para sobresalir. "La preparación es rigurosa. Los jóvenes entrenan entre 6 y 8 horas diarias, y muchos de ellos deben desplazarse a otros países para competir y mejorar su ranking. La inversión en su carrera es significativa, tanto en tiempo como en dinero".


La entrevista concluye con una mirada hacia el futuro. Sandy Sojo expresa su optimismo sobre el potencial del tenis en la región. "Estamos trabajando arduamente para seguir creciendo. El tenis en República Dominicana está en una trayectoria ascendente, y la reciente inauguración del hotel y la academia de Rafael Nadal en el país es una prueba de ello".


Con un cierre que destaca la pasión y el compromiso de Sojo, este reportaje revela no solo la carrera de una destacada periodista, sino también el vibrante futuro del tenis en la región. La historia de Sandy Sojo es un testimonio de cómo la dedicación y el amor por el deporte pueden trascender fronteras y dejar una marca duradera en el mundo del tenis.

תגובות


bottom of page