top of page

El impacto de la seguridad legal en las inversiones inmobiliaria


ree

Como abogada inmobiliaria en la República Dominicana, puedo afirmar que la seguridad legal es un pilar fundamental para garantizar el éxito y la rentabilidad de cualquier inversión inmobiliaria.

 

Un marco legal seguro protege al inversor de posibles fraudes, disputas de propiedad y asegura que todos los derechos sobre el inmueble estén debidamente registrados y garantizados.

 

Contar con aun abogado que defienda la transacción inmobiliaria que se está realizando trae consigo grandes oportunidades, tales como:

 

  1. Protección contra fraudes: Un proceso legal bien estructurado reduce significativamente el riesgo de estafas inmobiliarias. Verificar el historial del título de propiedad y que el vendedor sea el verdadero propietario es esencial para evitar engaños.

 

  1. Certidumbre y tranquilidad: Los inversores extranjeros y locales se sienten más confiados cuando pueden verificar que la propiedad cumple con todas las normativas legales y está libre de cargas o gravámenes.

 

  1. Facilidad en el financiamiento: Los bancos y entidades financieras exigen que la propiedad cuente con todos los documentos en orden para otorgar financiamiento. Sin una buena seguridad legal, el acceso al crédito puede ser complicado o negado.

 

  1. Protección de derechos futuros: Una propiedad con problemas legales no solo afecta la compra, sino que puede generar problemas al venderla o al transferirla como herencia, afectando el valor de la inversión en el largo plazo.

 

  1. Mayor valor de reventa: Los inmuebles que cumplen con todos los requisitos legales son más atractivos para compradores futuros, ya que representan una inversión segura, lo que potencialmente aumenta su valor en el mercado.

 

Es importante destacar, que antes de invertir en bienes raíces en la República Dominicana, es fundamental conocer las leyes que regulan el sector y que permiten proteger los derechos tanto del adquiere una propiedad como del que se despoja de la misma.

 

Es por esto por lo que es recomendable que, antes de realizar cualquier inversión, cuentes con el apoyo de un abogado especializado en derecho inmobiliario para que te asesore en el cumplimiento de estas leyes y te garantice una transacción segura y conforme a derecho.

 

Además, cabe mencionar que el sector de bienes raíces en la República Dominicana va en un crecimiento constante y en ascendente posicionamiento en todas partes del mundo. Esto no es una casualidad, todo esto es fruto de los esfuerzos conjuntos que se han estado realizado por el Estado dominicano, para lograr que las inversiones en la República Dominicana sean cada vez más seguras y confiables.

 

Para ello se han estado creando leyes importantes y de gran preponderancia a estos fines, tales como: la Ley 16-95 de Inversión Extranjera, La ley 158-01 de Fomento al Desarrollo Turísticoo o Confotur como es mejor conocida, la Ley 171-07 sobre Incentivos Especiales a los Pensionados y Rentistas de fuente extranjera, entre otras.

 

Otras leyes más específicas e importantes de revisar por un abogado frente a una transacción inmobiliaria, son:

 

  1. Ley No. 108-05 sobre Registro Inmobiliario: Esta es la ley fundamental que regula todo lo relacionado con la propiedad inmobiliaria en el país. Establece los procedimientos para el registro de títulos, deslindes, certificaciones y transacciones de propiedades. También define el funcionamiento de los tribunales de tierras y garantiza la seguridad jurídica del registro de las propiedades.

 

  1. Ley No. 596-41 de Venta Condicional de Bienes Inmuebles: Regula las ventas condicionadas, es decir, aquellas en las que el comprador y el vendedor acuerdan que la propiedad pasará formalmente al comprador una vez que se cumplan ciertas condiciones, generalmente el pago total del precio.

 

  1. Ley No. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso: Esta ley establece un marco regulatorio para el desarrollo del mercado hipotecario y los fideicomisos, que son instrumentos clave en proyectos inmobiliarios de gran envergadura. Facilita la participación de inversionistas y promueve el acceso a financiamiento mediante hipotecas y fideicomisos inmobiliarios.

 

  1. Ley No. 503-08 de Fomento y Competitividad Turística: Si estás interesado en invertir en proyectos turísticos o en áreas declaradas de interés turístico, esta ley otorga incentivos fiscales a las inversiones que contribuyan al desarrollo de la industria turística en el país.

 

En fin, solo con la ayuda y acompañamiento legal es posible tomar en consideración cada una de estas leyes frente a una transacción inmobiliaria en caso de ser necesario y es una apuesta a la realización de transacciones seguras y libres de perjuicios para ninguno de los involucrados. Un abogado en estas operaciones es una necesidad, no un lujo.

 

Comments


bottom of page