top of page

La piel grasa sí envejece, pero lo hace distinto… ¡Apórtale los cuidados específicos que necesita!


A menudo hemos oído aquello de que los signos de la edad no se aprecian tanto en las pieles grasas, si las comparamos con las que son secas, cuya falta de hidratación puede provocar que las arrugas sean más profundas y marcadas. Sin embargo, el tiempo también pasa para la piel grasa y lo hace de una forma muy concreta, que requiere de unos cuidados específicos para poder lograr resultados eficaces.

Así envejece la piel grasa

El sebo desempeña un papel importante en la protección de la piel contra las agresiones externas. Sin embargo, cuando hay un exceso de sebo (lo que ocurre en las pieles grasas) se pueden producir dos tipos de alteraciones:

  1. Acné: es el proceso dermatológico más común. De hecho, en nuestro país, el 95% de la población sufre o ha sufrido acné en algún momento de su vida. Esto hace que el 40% de adultos de 25 años o más tenga imperfecciones en la piel. El acné adulto o tardío se caracteriza por: aparece en forma de U, tiene tendencia a dejar cicatrices y puede provocar la aparición de hiperpigmentaciones post-inflamatorias.

  2. Inactivación celular: la inactivación de la función celular es la disminución de producción de síntesis de fibras de colágeno y elastina, provocada por un exceso de sebo. Provoca en el rostro la aparición de las arrugas patrón punto-raya, donde los poros dilatados se unen en finas líneas que, con el paso de los años, se convierten en surcos.

Todo esto produce en la piel un daño textural, provocado por los poros dilatados; la alteración de su microbiota y de la función barrera, lo que a su vez causa un aumento de la sensibilidad de la piel. Así pues, la mala noticia es que la piel grasa no envejece mejor. La buena noticia, que podemos proporcionarle cuidados específicos para mejorar su aspecto y salud.

Abordaje integral de las imperfecciones de la piel grasa

El cuidado proaging de la piel grasa se puede conseguir desde tres frentes que trabajan unidos:

  • Tratamiento dermatológico: Isotretinoïna, anticonceptivos orales, antibióticos orales (todos ellos son fármacos, así que debes tomarlos siempre bajo prescripción médica).

  • Procedimientos estéticos: Láser, Peeling, Microneedling.

  • Productos cosméticos: que contengan activos como hidroxiácidos y vitamina A, ya que son los que presentan una mayor eficacia.

Comentarios


bottom of page